top of page
hubo niños.png

¿AQUÍ HUBO NIÑES?

En el núcleo del Estado Terrorista estaban les niñes: algunes fueron devueltos a familias o dejados en instituciones. Sus padres y madres, en la mayoría de los casos, siguen desaparecides. Otres, fueron robados por los represores y son buscados por las Abuelas de la Plaza de Mayo y sus familias. 
Les niñes, hoy adultes, son sobrevivientes. Sus testimonios son parte de los corpus probatorios de las desapariciones forzadas. Al mostrar sus historias arrojamos luz sobre el funcionamiento del Estado Terrorista y sus alcances.

Objetivo general

  • Estudiar la gestión del Estado Terrorista sobre niños y niñas, hijas e hijos de personas detenidas-desaparecidas.

Objetivos específicos

  • Dar cuenta de las memorias y representaciones de los antes niños/hoy adultos que estuvieron presentes al momento del secuestro y/o fueron secuestrados junto a sus madres y/o padres;

  • Montar un dispositivo material/artefacto que pueda ser consultado y revisitado por quienes asisten al predio de modo tal que se encuentren con estas narrativas;

  • Acercar a los asistentes al trazado de un puente pasado/presente: Terrorismo de Estado- niñez vis á vis  vigencia de los DDHH de ayer y hoy.

Preguntas que guían el proyecto

  • ¿Cuál fue la gestión del Terrorismo de Estado sobre las/os niña/os cuyos padres y/o madres fueron secuestrados/as en el circuito ABO?, 

  • ¿Cuáles fueron los destinos de estas/os niña/os?, 

  • ¿Qué alcances tuvo la presencia de niños y niñas en los centros clandestinos de detención y los lugares de secuestro?;  

  • ¿Dónde y cómo aparecen sus voces (¿Niños-antes, sobrevivientes, testigos, víctimas, adultos-ahora?)  narrando sus biografías atravesadas por esta experiencia irreparable desde la perspectiva que indica que sus experiencias ameritan ser comprendidas y conocidas?

 

Realizado en articulación con el OCE y Espacio para la Memoria y la Promoción de los DDHH ex CCDTyE “Club Atlético”.

bottom of page